
Decoración de terrazas de restaurantes
Las terrazas son mucho más que un lugar donde juntarse para tomar un café, una cerveza o una copa. Son lugares casi de culto, siempre llenos (no importa la época del año), donde se forjan los grandes recuerdos y empiezan las mejores historias. Por eso, cuidar su decoración es fundamental para conseguir un espacio mágico donde vivir una experiencia única.
¿Cómo decorar un restaurante con terraza?
La decoración de terrazas de restaurantes es clave para captar la atención de los clientes y convertirlos así en asiduos a tu local. Hoy en día, las personas que acuden a un restaurante buscan mucho más que una buena oferta gastronómica y valoran todos los detalles que conforman la experiencia global. Transporta al cliente a otro lugar sin salir de la ciudad, llévale a un estado zen, haz que sólo cuente (e importe) el aquí y el ahora, crea una atmósfera que invite a disfrutar con los cinco sentidos.
Proyecto: Bella Colina
Pero, ¿cómo se consigue? La respuesta es sencilla: a través de la decoración. Desde TUO Agency, como expertos en mobiliario para terrazas, , os hemos recopilado los mejores tips para la decoración de terrazas de restaurantes para que tu local se convierta en el más cuidado y atractivo del momento.
Claves para la decoración de terrazas de restaurantes
La decoración de terrazas de restaurantes debe cuidar hasta el más mínimo detalle y para acertar, es imprescindible definir bien el espacio, la localización y todo el potencial del lugar. Además, hay que tener en cuenta que no es lo mismo decorar una terraza en un chiringuito de playa que en una ciudad a pie de calle.
Por eso, a continuación, vamos a analizar cuatro tipos de terrazas para restaurantes y la decoración más acorde a ella para que, sea como sea la terraza de tus sueños, sepas cómo decorarla.
Decoración de terrazas: chiringuitos de playa
La brisa fresca, el olor a verano, el azul del mar… No hay nada que refleje mejor el espíritu veraniego que los chiringuitos de playa. Sin ninguna duda, si pensamos en este tipo de locales, las palabras que nos vienen a la mente son frescura, diversión, calidez… ¡y el mobiliario debe transmitir esos valores!
Los requisitos para el diseño de muebles de exterior son simples: calidez y frescura a través de los materiales naturales como la madera y el ratán; líneas irregulares, acabados sin pulir y tejidos que acusen el paso del tiempo para reflejar la imperfección de la naturaleza; colores blancos, azules y neutros para aportar dinamismo; y un menaje de colores más vivos para contrastar.
Además, es importante que los muebles de terraza que escojamos sean de madera y tengan la máxima calidad posible ya que estarán expuestos durante varios meses al año y deben de soportar las elevadas temperaturas, la humedad y alguna que otra tormenta de verano.
Terrazas para restaurantes en áticos y azoteas de hoteles
Otra de las terrazas típicas en verano (sobre todo en las grandes ciudades sin mar) son las de las azoteas o áticos de hoteles. Es una forma de explotar al máximo el espacio disponible en la urbe y se convierte en un fuerte reclamo tanto para los habitantes de la ciudad como para los turistas ya que muchas de ellas cuentan, además, con unas impresionantes vistas.
Para la decoración de este tipo de terrazas es importante aplicar una distribución abierta y amplia del espacio, que se consigue a través de mobiliario en tonos claros y con materiales naturales como la madera (sobre todo en suelos) y el ratán. A diferencia de los chiringuitos de playa, este tipo de terrazas se caracterizan por el uso de sofás y sillones de líneas más contemporáneas y modernas, que le dan ese toque chic al espacio.
Por último, es aconsejable dividir el espacio en dos zonas: una más louge y relax donde se respire intimidad y otra más abierta con mesas altas y taburetes para aprovechar al máximo el espacio.
Decoración de terrazas de restaurantes en invierno
¿Quién ha dicho que las terrazas sean únicamente para el verano? Se puede “terracear” incluso en invierno ya sea en espacios acristalados o en zonas al aire libre pero bien acondicionadas para que el frío del invierno no sea un impedimento.
Ambas opciones son igualmente válidas y este tipo de terrazas se suelen caracterizar por ser lugares románticos, elegantes e íntimos. Lo ideal a la hora de decorar este tipo de terrazas es utilizar un estilo en el mobiliario más rústico, que imite muebles de casa y que den la sensación de calidez. No olvides incluir en tu decoración estufas, mantas y todos aquellos elementos que ayuden a que el cliente esté lo más cómodo posible en el exterior a pesar de las frías temperaturas.
Decoración de terrazas a pie de calle
Este tipo de terraza es una de las más comunes que podemos encontrar ya que muchos de los restaurantes que están integrados en edificios cuentan con terrazas a pie de calle. A pesar de que, a primera vista, parezcan las menos susceptibles a grandes proyectos de decoración, es importante cuidar la imagen de las mismas.
Esos sí, aquí caben todo tipo de estilos, pero recuerda ir siempre en consonancia con el del interior de tu restaurante, ya que es importante conservar la armonía entre los dos espacios. Deja volar tu imaginación y piensa siempre en sorprender y cautivar a tus clientes. ¡Acertarás seguro!
Mejores estilos de muebles para la terraza de tu restaurante
Estilo mediterráneo para restaurantes
Colores neutros, materiales naturales y espacios abiertos definen este estilo. Muebles de madera sin tratar, textiles en tonos tierra y detalles en cerámica son fundamentales en el estilo mediterráneo para terrazas de restaurantes
Como marca exponente, VIVA MADERA: mediante sus piezas, propone un mobiliario para proyectos contract que respira puro mediterráneo y crea atmósferas armónicas y claras. Espacios relajados y tranquilos que invitan a la calma, alejándonos de las prisas y demandas del mundo exterior.
Proyecto: Cassai Beach
- Azul y estampados a rayas: sí, por favor. Obviamente, el color azul debe ser el predominante en la terraza de tu restaurante estilo navy. Pero tampoco debes olvidarte del blanco y su combinación con el azul formando rayas marineras: perfectas para incluir en paredes y textiles.
- Accesorios marineros. El buen estilo navy (como todos) debe complementarse con elementos y accesorios. En este caso, apostaremos por aquellos con motivo marinero como anclas, barcos, timones o faros, entre muchos otros.
- La madera como protagonista. La decoración estilo navy se decanta 100% por la madera, ya que un material que recuerda a los barcos veleros y, además, tiene la capacidad de crear espacios acogedores, cálidos y muy luminosos. Además, es una buena opción para apostar por mobiliario eco, con el uso de maderas recicladas y corchos.
- New navy. Si quieres ir un poco más allá y romper con el patrón clásico del estilo marinero, también puedes optar por añadir colores más ácidos a tu decoración como, por ejemplo, el amarillo o el verde. También te invitamos a probar con estampados más atrevidos (geométricos o abstractos), que en combinación con lisos da un toque muy new navy.
Muebles para restaurantes estilo boho chic
Se caracteriza por el uso de fibras naturales, mobiliario en ratán o madera envejecida, y textiles en tonos cálidos y terrosos.
- Natural 100%. Lo importante en la decoración boho es utilizar materiales y colores naturales, que transmitan tranquilidad, paz y acogimiento, para que el cliente no quiera marcharse. En el lino en tejidos y ratán, mimbre y madera en los muebles de terraza está la clave.
- Slowlife, slowdeco. Elige piezas para la terraza de tu restaurante que inviten a la comodidad, a disfrutar de cada momento, de cada sabor, de cada bocado. El mobiliario debe invitar a que los clientes se queden cuanto más tiempo posible y que sientan que están como en casa.
- Mix de culturas. El estilo bohemio bebe de muchas culturas, por lo que permite que se juegue, en su decoración, con multitud de matices, texturas y colores en elementos decorativos. Por lo tanto, en estas terrazas boho se puede mezclar piezas de tonalidad más neutras con tonos vivos y de gran contraste para darle vida al ambiente.
- Combinación ecléctica. Siguiendo con el punto anterior, este estilo nos da la libertad de jugar, crear, investigar, arriesgar con la combinación de tendencias, siempre que respire el estilo bohemio.
Proyecto: Ammo Marbella
Encuentra inspiración en muebles estilo boho con TineKHome: captura la esencia de este estilo combinando materiales naturales, tejidos frescos y muebles con detalles artesanales. Su paleta de colores suaves y sus piezas únicas, muchas de ellas seleccionadas en viajes por Vietnam, Marruecos e India, logran una ambientación cálida y auténtica. Descubre más sobre sus propuestas en TineKHome.
Mobiliario estilo vintage para restaurantes
El diseño vintage aporta un aire nostálgico y sofisticado a cualquier terraza de restaurante. Sillas de hierro forjado, mesas de madera con acabados envejecidos y detalles en cerámica o cristal son algunas de sus características clave. Explora opciones en muebles estilo vintage.
Asitrade, es una firma especializada en la importación de muebles antiguos de origen asiático, ofreciendo desde piezas coloniales hasta auténticas antigüedades y elementos decorativos procedentes de distintos países de Asia. Gracias a la autenticidad de sus diseños y la exclusividad de sus colecciones, Asitrade se ha convertido en una referencia dentro de Tuo Agency.
Muebles para restaurantes estilo industrial
Para terrazas con un toque urbano y contemporáneo, el estilo industrial es una apuesta segura. Se basa en estructuras metálicas, madera robusta y colores neutros como el negro y el gris. Descubre más sobre este estilo en muebles estilo industrial.
Una de las marcas que casa a la perfección es MUUBS, mobiliario para proyectos con alma de origen danés, cuya filosofía abraza la belleza de la imperfección, dando vida a piezas que conservan la autenticidad de la naturaleza. Desde muebles y sillas hasta accesorios de cocina y decoración, cada veta y cada línea asimétrica narran la historia única de su creación.