Tips para iluminar el interior de tu proyecto
08 / 11 / 24

Tips para iluminar el interior de tu proyecto

 

La iluminación de interiores contract es clave para transformar cualquier espacio, ya sea un restaurante, hotel o una vivienda vacacional. Un diseño de iluminación bien ejecutado va más allá de iluminar: crea ambiente, resalta elementos arquitectónicos y genera experiencias. Recopilamos algunos consejos para la iluminación de interiores para lograr ese éxito en el negocio de tus clientes.

¿Qué es la iluminación de interiores y cómo optimizarla?

La iluminación de interiores se refiere a cómo se utiliza la luz en espacios cerrados para realzar su estética y funcionalidad. Su optimización depende de factores como el tipo de luz, la ubicación de las luminarias, la intensidad de la luz y cómo esta interactúa con los colores y materiales del mobiliario y decoración.

Para optimizar la iluminación de interiores en proyectos contract, se recomienda:

  • Planificar la distribución de la luz en función de la arquitectura y el mobiliario, creando zonas específicas para el descanso, el trabajo o la socialización.
  • Aprovechar la luz natural siempre que sea posible, integrándose con sistemas de iluminación artificial que varíen según el momento del día.
  • Seleccionar fuentes de luz de alta eficiencia y durabilidad, como LED, para garantizar un uso prolongado y sostenible.

Tipos de iluminación de interiores

Conocer los tipos de iluminación ayuda a crear ambientes variados y atractivos en cualquier espacio interior. Estos son los tres tipos principales:

  1. Iluminación general: proporciona la luz base para el espacio, cubriendo áreas amplias con una distribución uniforme. Es ideal para iluminar completamente la estancia sin necesidad de otras fuentes de luz.
  2. Iluminación de tarea: se enfoca en áreas donde se realizan actividades específicas, como mesas de trabajo, barras de bar o zonas de lectura. Su objetivo es ofrecer una luz precisa y directa que facilite la visión en tareas concretas.
  3. Iluminación de acento: destaca elementos específicos, como obras de arte, plantas o detalles arquitectónicos. Añade dramatismo y profundidad, guiando la atención hacia puntos de interés en el diseño.

consejos para iluminación de interiores contract

consejos para iluminación de interiores contract

Por ejemplo, en el proyecto Ca Na Mercè, se aprecia el diseño de iluminación para interiores del restaurante: aprovechamiento de la luz natural al máximo, iluminación de tarea con las lámparas colgantes e iluminación de acento, la de ambiente, que resalta la textura y relieve de la pared.

Diseño de iluminación de interiores contract

El diseño de iluminación se ocupa de la selección y ubicación de las fuentes de luz para alcanzar un efecto armonioso y funcional en el espacio. Al diseñar la iluminación para interiores, es importante:

  • Adaptar la iluminación al estilo y propósito del espacio, como lograr una atmósfera relajante en un restaurante o una luz brillante y motivadora en oficinas.
  • Utilizar luminarias y lámparas de diseño que además de funcionales, complementan el estilo decorativo del espacio, especialmente en proyectos contract, donde la primera impresión es esencial.
  • Combinar fuentes de luz directas e indirectas para equilibrar sombras y resaltar detalles sin generar excesiva luminosidad.

Nuevas tendencias de iluminación de interiores

En 2025, la sostenibilidad y la tecnología avanzada son dos ejes principales en el diseño de iluminación para interiores contract. Estas son algunas de las tendencias más destacadas:

  • Iluminación LED y automatización: la tecnología LED se ha convertido en la norma por su eficiencia energética y versatilidad. Los sistemas de iluminación automatizados permiten ajustar la intensidad y temperatura de la luz durante el día, proporcionando una experiencia dinámica y adaptativa en el espacio.

consejos para iluminación de interiores contract

Nos fijamos en LDK Garden y las lámparas solares son el sistema más funcional y sostenible para iluminar zonas exteriores como el jardín, el porche o la terraza. Además, para una mayor autonomía nuestras lámparas solares son recargables con toma USB

  • Lámparas colgantes y escultóricas: este tipo de luminarias, con formas geométricas o naturales, están en auge en proyectos contract. Una lámpara escultórica es una pieza central que puede transformar un espacio. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre decoración con lámparas para restaurantes y hoteles para inspiración en este aspecto.
  • Minimalismo y materiales naturales: las luminarias en materiales como madera, piedra o cerámica aportan una estética más natural y sostenible, en línea con el estilo mediterráneo que caracteriza a muchas marcas de Tuo Agency.

consejos para iluminación de interiores contract

Nos inspiramos en la LÁMPARA GOLF de Dareels: diseño en su forma más pura. 

La clave de su composición radica en el trenzado manual de las fibras de cuerda sintética. Ideal para crear una atmósfera íntima en espacios con iluminación suave.

  • Iluminación bicolor: Combinar luces cálidas y frías en un mismo espacio permite crear ambientes versátiles, adaptándose a distintas actividades y estados de ánimo.

Ideas para la iluminación de interiores según tu proyecto

La elección de la iluminación varía según el tipo de proyecto y el público objetivo. Aquí exploramos ideas prácticas para distintos entornos contract.

Iluminación de interiores para restaurantes

La iluminación en restaurantes debe equilibrar la funcionalidad y el ambiente acogedor. Un espacio iluminado en exceso puede resultar poco atractivo, mientras que una iluminación demasiado tenue puede dificultar la visibilidad. Algunos consejos:

  • Usar luces de acento en zonas específicas, como las mesas o el área de la barra, para crear un ambiente íntimo.
  • Optar por luminarias con reguladores de intensidad para ajustar el ambiente a lo largo del día, creando diferentes atmósferas según el horario.
  • Incorporar elementos decorativos como lámparas colgantes que sirvan de puntos focales en el diseño general del restaurante o piezas que van más allá y son elementos artísticos.

consejos para iluminación de interiores contract

Si nos fijamos en Tsuki de Muubs, que se convierte en una pieza esencial para añadir calidez y tranquilidad a tu espacio. Inspirada en la belleza mística de la luna, está diseñada con una forma rústica y orgánica que refleja la elegancia pura de la naturaleza, proyectando un resplandor suave y acogedor que enriquece cualquier entorno.

Entre las sensaciones que todos esperamos experimentar cuando vamos a un restaurante se encuentra la calidez y la intimidad. Un ambiente agradable y sosegado donde pasar un buen rato en buena compañía. 

Para conseguirlo, las lámparas de iluminación interior de los restaurantes son un factor clave. Veamos algunos tips para iluminar un restaurante. 

  • Ilumina en tonos cálidos para crear un ambiente agradable. 
  • Prioriza las luces tenues pero focalizadas hacia las mesas para no crear un ambiente lúgubre, sino íntimo. 
  • Las luces Led, ya sea en forma de focos o de tiras, son la opción ideal para iluminar las barras y el bajo de las mesas. 
  • Si el restaurante tiene una zona de cafetería, será el lugar perfecto para jugar con luces más potentes y en tonos blancos. Combina esas luces más frías con lámparas de aire rústico para no perder la calidez. En los catálogos de iluminación interior de Raw Materials encontrarás opciones muy interesantes, con un marcado estilo artesanal. 

tips-iluminar-interiores

Raw Materials

Para un restaurante de aire minimalista, puedes tomar inspiración de las propuestas planteadas por Muubs. Una marca de diseño atemporal y escandinavo, que combina materiales naturales y donde encontrarás las lámparas idóneas para tu proyecto. 

tips-iluminar-interiores

Muubs

Ideas para la iluminación interior en un hotel

En los hoteles, la iluminación debe ofrecer confort, adaptándose a distintos momentos del día y propiciando una estancia memorable. Algunas ideas incluyen:

  • Crear una iluminación cálida en los pasillos y áreas comunes para proporcionar una atmósfera acogedora y segura, especialmente en espacios de tránsito.
  • Integrar iluminación de acento en habitaciones o zonas que impacten, como recepción. Para destacar detalles arquitectónicos o artísticos, ofreciendo una experiencia única y lujosa.

consejos para iluminación de interiores contractHADO, de Aromas del Campo

  • Incorporar tecnología de control de luces en las habitaciones, permitiendo a los huéspedes ajustar la intensidad y temperatura de la luz, mejorando su confort y autonomía.
  • Colocar varios puntos de luz. La habitación de un hotel necesita muchos puntos de luz. Allá donde quieras crear un ambiente íntimo, instala un punto de luz cálida. Consigue crear un espacio acogedor colocando luces en el techo, las mesillas de noche, las mesas de estudio o en la pared con apliques. 
  • Lámparas con mucho estilo. La elección de lámparas para un hotel es clave para crear un ambiente único. Una lámpara con personalidad, con un diseño que aporte elegancia como esta propuesta de Rivièra Maison es la mejor opción. Fíjate en los colores y recuerda que los tonos cálidos siempre quedan bien. 

tips-iluminar-interiores

Rivièra Maison

Iluminación de otros espacios interiores

Vale la pena mencionar algunas ideas para iluminar espacios que pueden aplicarse en cyualquier proyectos contract.

  1. Pasillos y escaleras: utilizar luces empotradas a baja altura o iluminación indirecta que oriente el camino sin deslumbrar.

https://www.tuoagency.com/riviera-maison

Enamorados de los apliques GINA, de Aromas del Campo, de su colección Otoño 2024

  • Áreas de trabajo o estudio: incorporar iluminación de tarea, como lámparas de escritorio, que ofrecen una luz focalizada y uniforme.
  • Baños y cocinas: espacios donde la iluminación debe ser funcional y clara, recomendando luminarias LED blancas para reflejar limpieza y amplitud.
  • Leds en los baños. El baño es un espacio íntimo, pero esto no significa que deba llevar una luz tenue. Un cuarto de baño necesita una buena iluminación. Nadie quiere darse una ducha o pasar un rato de higiene íntima en un baño lúgubre, y mucho menos si es en un baño ajeno, como el de un hotel. Partiendo de esta base, escoge las luces Led para proporcionar una buena iluminación. 
  • Si hay jacuzzi, coloca velas. No hay nada más relajante que las luces cálidas y el tintineo de las velas. Más allá de las lámparas, puedes aportar iluminación al jacuzzi con candeleros. 
  • Focos en el suelo y tiras en los pasillos. En los accesos a las habitaciones, queremos que el huésped se sienta acompañado y guiado. Facilitar el camino hacia la habitación es fundamental. ¿Cómo podemos conseguirlo? Además de instalar luz general en el techo o en las paredes, podemos acompañar al huésped con focos en las escaleras o tiras de luz en el suelo de los pasillos. 

 

Para hacer un buen trabajo en la iluminación de interiores de proyectos contract como hoteles o restaurantes, no olvides que la clave se encuentra en potenciar sensaciones y crear ambientes. Así, nunca fallarás en la elección de lámparas, tonos de luz ni potencia. ¡Y tu proyecto será todo un éxito!